Curiosidades.

   
 


 

 

INICIO

Contacto

Libro de visitantes

Astronautíca.

Curiosidades.

FORO DE ASTRONOMÍA

 


     
 


¿Sabías que Mars Odyssey encontró agua en Marte?

Por solo un momento piensa en qué es más importante en tu vida. ¿Sin qué no podrías vivir hoy? ¿Un miembro de tu familia o un amigo especial? ¿Podría ser tu computadora o un juego de video? ¿Un CD de música? ¿Tu mascota favorita?

Obviamente, es fácil pensar en algo sin lo cual no podrías vivir. Cualquier cosa que escojas, por supuesto, es la más importante para ti. Pero, ¿no crees que se te olvidó escoger algo que sería lo más importante para todos? ¿No te parece? ¿Qué me dices del... AGUA?

Los científicos saben que disponer de agua es absolutamente necesario cuando se planifica una exploración espacial. Cualquier consideración para encontrar algún tipo de vida en el espacio parece requerir la presencia de agua - bueno, al menos para los científicos terrestres, quienes creen que no puede haber vida sin agua.

Marte verdaderamente parece ser el único otro planeta dentro de nuestro sistema solar que podemos explorar con mayor facilidad (y en el cual posiblemente podríamos vivir). La NASA y la Agencia Espacial Rusa han enviado allí más sondas espaciales no tripuladas que a cualquier otro planeta. Estudiaremos Marte con telescopios que muestran que en realidad ¡es el planeta rojo! Estas mismas imágenes muestran que todo el planeta no es rojo. Hay áreas blancas en ambos polos. Hm. ¿...Acaso con cascos de hielo? ¿... de agua congelada? ¿... o de otra cosa?

A finales de 1800, los astrónomos observaron líneas en Marte que incluso llamaron "canales", los cuales creían que debían haber contenido agua. Las misiones a Marte se iniciaron en los años 60. Estas sondas espaciales enviaron hasta la Tierra imágenes de la superficie marciana que mostraba el planeta como un desierto polvoriento cubierto con cráteres y volcanes extintos. Estas imágenes acabaron con la idea de que Marte era tibio y húmedo y que podía albergar vida actualmente.

En abril de 2001, la NASA lanzó una aeronave especial hacia Marte. El viaje hasta este planeta tardó 6 meses y medio. Esta nave se llamó 2001 Mars Odyssey. Se espera que siga orbitando y estudie Marte hasta agosto de 2004. Estudiará Marte durante un año marciano completo, que es igual a 2,5 años terrestres.

El trabajo principal de Mars Odyssey consiste en hacer mediciones que puedan ayudar a los científicos a saber qué tipos de elementos y minerales componen la superficie de Marte. Odyssey buscará hidrógeno, que obviamente está relacionado con el hallazgo de agua en Marte (ahora sabes por qué siempre es importante saber que la fórmula química del agua es H2O).

El hidrógeno en Marte se detecta de una manera muy singular. Partículas de alta energía desde el espacio (llamadas rayos cósmicos) chocan continuamente contra la superficie de todos nuestros cuerpos solares. Cuando chocan contra Marte, son expulsadas las partículas llamadas rayos gama (partículas de luz de alta energía) y los neutrones (una parte importante del núcleo de un átomo). Los materiales cerca de la superficie de Marte dejan su "huella" en la serie de rayos gama y neutrones rechazados. Los científicos estudian estas partículas con instrumentos en Mars Odyssey y concluyen que hay gran cantidad de agua en la capa superficial de Marte.

Ahora es posible informar que la nave 2001 Mars Odyssey tuvo éxito en su búsqueda de agua en Marte. Tal como se esperaba, las bajas temperaturas que prevalecen en ese planeta convirtieron el agua en hielo, pero podemos emocionarnos de saber que realmente ¡en 2002 se encontró agua en Marte! De hecho, este hielo está mezclado con el suelo de Marte exactamente debajo de la superficie. Los científicos estiman que podría haber suficiente hielo mezclado con el suelo para llenar dos cuerpos acuáticos del tamaño del lago Michigan.

Una misión a Marte en 2000 tomó fotografías de cientos de cosas sobre la superficie del planeta que parecían "surcos" en la Tierra - un elemento formado por agua en movimiento. Muchos de estos elementos están cerca de los cascos de hielo polares. Es interesante que estos cascos de hielo en realidad estén formados por "hielo seco" (dióxido de carbono sólido). Desde la misión en 2002, otras misiones espaciales hacia Marte han descubierto lo que parecen ser viejos ríos, tierras inundadas, lagos y, tal vez ¡un océano! Estas imágenes siguen ofreciéndonos más evidencias de que Marte alguna vez tuvo agua líquida. Hoy, Marte es demasiado frío como para tener otra cosa que no sea hielo.

Otra meta que 2001 Mars Odyssey tiene para sus estudios permanentes sobre Marte es medir los niveles de radiación encontrados allí a fin de ayudar a los científicos a saber si los astronautas que vayan a Marte necesitarán protección adicional contra niveles peligrosos de radiación. ¡Actualmente, la NASA piensa enviar 15 misiones más a Marte en los próximos 14 años!

¿Por qué debemos preocuparnos de que haya agua o incluso hielo en Marte? Si esperamos que personas lleguen con éxito a la superficie Marciana - e incluso vivan allí - tendremos que hacer o encontrar materiales en ese planeta que nos ayuden a sobrevivir. Nunca podremos llevar agua suficiente para el viaje de regreso. ¿Por qué no usar el agua que ahora sabemos que hay en Marte?

Imagínate que pudieras ser la primera persona en pisar suelo marciano, vivir en Marte, y, hasta ser la primera persona en beber agua formada en otro planeta.

 

 

 

 

 

 

 

 
 

Hoy habia 5 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis